1914 – 2014 › Foros › A › abrumado
Este debate contiene 19 respuestas, tiene 2 mensajes y lo actualizó Mauricio hace 1 año, 6 meses.
-
AutorPublicaciones
-
p. p. de Abrumar. adj. Agobiado.
-
YenniferEstoy Abrumada por esta situación. No puede ser que eliminen esa palabra, ¡Yo la uso mucho!
-
Ana BermúdezEstoy muy triste porque han eliminado esta palabra. Yo la sigo usando! T__T
-
Jacobo SotaIncluso hay un chiste con esta palabra (por lo que pido que se quede). Va así:
Novia gallega le dice al novio: “Manolo, me abrumas…”.
A lo que responde: “Ay, Manoli, qué bien hablas, qué palabras bonitas usas”.
“No, no: que si me ‘abru’ más de piernas, Manolo”. -
Jaime Rivas-MoraLa verdad la uso bastante, me asiento abrumado al pensar que la dieron por muerta.
-
Marcelo“Aturdido y abrumado..” comienza la letra de la canción “La Copa Rota” muy famosa en latino américa.
-
LaurencioLo que se elimina es el adjetivo. El verbo “abrumar” sigue formando parte del diccionario, y su participio (“abrumado”) también.
-
Manuel DíazEsta palabra se sigue usando. Yo también la uso. Estoy abrumado por la cantidad de tareas que hay que hacer
-
CarinaSoy traductora y voy a seguir usando esta palabra donde corresponda. Es sinónima de “agobiado” y ambas me parecen de uso común. Realmente no entiendo el criterio para excluirlas del diccionario.
-
LuisaClaro que se utiliza! Yo también son traductora y es el equivalente perfecto para “overwhelmed”
no la saquen!!!! -
Teresa San SegundoNo puedo entender que supriman abrumado ya que se sigue utilizando. Es un término de uso habitual.
-
SandraEsta palabra es claro ejemplo de que en este listado hay palabras que se usan mucho. No es una palabra rara de ver, y si bien hay otras que son muy habituales en ciertas zonas de la comunidad hispanohablante, esta es de uso general…
-
eduardo rubén sánchez giménezEstoy “abrumado” por la cantidad de impuestos que tenemos que pagar en Argentina.
Uso normal , sin ser “a diario” , entiendo que es una palabra común, muy vigente.
De ninguna manera debe ser eliminada porque es muy gráfica para explicar una situación de agobio o saturación.-
eduardo rubén sánchez giménezCoincido contigo. con estos criterios, los adolescentes con una educación de mala calidad, se manejan
con 60 a 100 vocablos solamente.si sique así la RAE …en 10 años , el Diccionario tendrá un par de páginas.
-
-
María Teresa Gamarra MorgensternMe siento muy abrumada porque quieren eliminar una palabra que expresa el sentimiento de mucha gente; o es que ya la gente no se abruma? Creo que es una palabra que se usa mucho, sobre todo en estos tiempos. Las palabras que expresan sentimientos son importantísimas.
-
Ricardo SanfernandoNo entiendo el criterio de selección ¿Los miembros de la RAE toman en cuenta el léxico usado en Nigeria para su selección? En Argentina y países circundantes es muy usado este término y varios otros que en la lista han sido considerados muertos o dados de baja. Y hay agregados que deben de haber sido tomados de China porque aquí no los conoce nadie. ¿O sólo es tenido en cuenta el uso del registro no escolarizado o “vulgar” del léxico?
Abarcado, abrumado,abjurado, aborrecido, acampado, acérrimamente, aceptablemente, acomodadísimo, acurrucado, adeudado, admirado, adornado, y muchos más son de uso intensivo en nuestro país. -
marta spagnuolo -
marta spagnuolo“Abrumado” es palabra de uso absolutamente común. Disculpas si “absolutamente” ya hubiera sido jubilada por ser larga y terminar en “mente”(como les ha pasado a otros adverbios similares). Una cosa es ser feo y otra que a uno lo jubilen por eso.
-
Antonio Barrios CabreraComo bien dice Laurencio “Lo que se elimina es el adjetivo. El verbo “abrumar” sigue formando parte del diccionario, y su participio (“abrumado”) también.” Leer los comentarios también sirve de aclaración
-
MauricioMucha controversia, RAE. Podrían recapacitar.
-
AutorPublicaciones